
El próximo 12 de septiembre abrirá sus puertas la tercera edición de AZ LIBRIS show 2015 en la ciudad de Miami. Se trata de un evento “multicultural que apoya, sin ánimo de lucro, la literatura y el arte, sin fronteras ni idiomas”.
El próximo 12 de septiembre abrirá sus puertas la tercera edición de AZ LIBRIS show 2015 en la ciudad de Miami. Se trata de un evento “multicultural que apoya, sin ánimo de lucro, la literatura y el arte, sin fronteras ni idiomas”.
El 30% de la población mundial usa internet y compartir contenidos genera más del 10% de todo el tráfico en la red. Cada contenido que es compartido por un usuario multiplica su exposición hasta límites insospechados. ¿No te gustaría que ocurriese lo mismo con tu libro?
Publicar es complicado y hasta los más grandes tuvieron que superar obstáculos. Afortunadamente, a día de hoy existen tantas maneras de publicar como tipos de escritores y, una de ellas, la autopublicación, puede estar hecha a tu medida.
En Palibrio repasamos las efemérides literarias más importantes del año que acaba de comenzar y te recomendamos dos de nuestras apuestas literarias más importantes para 2015
Más de 700 autores han publicado con nosotros este año. Algunos han llegado al número 1 de ventas en Amazon y otros han logrado presentar sus libros con éxito y atención de los medios de comunicación. Este ha sido nuestro año, ¡gracias a todos por hacerlo posible!
Pedir un libro a Santa Claus es siempre una apuesta segura. Pero estas Navidades queremos ser un poco más atrevidos –o menos conservadores– y pedir lo nunca visto. Eso sí, las letras nunca pueden faltar.
Porque de los 3.200 libros publicados en 2013, solo 93 tenían como protagonistas a personas de raza negra, 57 latinos y 34 asiáticos, #WeNeedDiverseBooks. Una campaña en redes sociales que denuncia la falta de diversidad en la literatura infantil.
Las fragmentos sexuales peor escritos del año compiten en una nueva edición del galardón Literary Review Bad Sex in Fiction. Encontraréis metáforas y clichés en la prosa de Murakami, Flanagan, Okri y Cunningham, entre otros.
La más visitada. La que no tiene libros. La que se lleva en el móvil. O la de los ejemplares más raros. ¡Celebramos el Día Internacional de las Bibliotecas con un repaso a algunas de las más curiosas!
El crowdfunding o micromecenazgo se extiende al ámbito de la literatura. Una fuente alternativa de capital para autores que empiezan que, no obstante, corre el riesgo de que la obra sea vista como logro colectivo en vez de meta personal.